Blog


Introducción¿Es importante hablar del covid-19? Por supuesto que lo es. Todos los días recibimos información sobre el coronavirus a través de los medios de comunicación. Este es un tema de mucho interés por la sencilla razón que hay gente que muere por covid-19. En el año 2021 se registraron 3,5 millones de muertes por covid-191. […]

Por:John B. King Jr. Resumen Según Andrea Vestrucci, un marco de oposición gobierna el debate entre el libre albedrío y el determinismo, pero Martín Lutero cambia este marco con una visión de Dios que une el libre albedrío y el determinismo. Sostengo que este debate se rige por una dialéctica impersonal del destino frente al […]

William Lane Craig (“The Historical Adam“, octubre de 2021) cree que un ser correspondiente al Adán bíblico existió realmente. La tipología paulina de Adán y Cristo, argumenta, requiere un Adán histórico, en contraposición a uno meramente literario (Rom. 5:12-21). Pero este no es el Adán de tu abuela fundamentalista. Según Craig, Adán no existió al […]

Vern Poythress ¿Cuál es el significado de la ciencia?  Permítanme comenzar con una reflexión personal. Belleza Se me ha concedido el insondable privilegio de la vista. He visto bellezas impresionantes. He visto las cataratas del Niágara y las de Yosemite, y altos árboles de secuoya. He visto el Gran Cañón, copos de nieve cayendo y […]

Resumen del capítulo 8 En el último capítulo de su libro, J. V. Fesko trata de “presentar un esbozo básico de cómo los libros de la naturaleza y de la Escritura pueden funcionar de forma concertada en la apologética” y “demostrar cómo los cristianos pueden apoyarse en la autoridad de la Escritura para presentar las […]

¿Presuposicionalismo vs evidencia? ¿Verdad o Mito? Muy a menudo leo cierta objeción contra el Presuposicionalismo, como el titulo ya avanza, se trata de aquella que sugiere que existe un divorcio entre el método presuposicional y la presentación de la evidencia.1 Esta objeción suele articularse de distintos modos, sin embargo, me limitare a responder al planteamiento […]

Van Til tenía razón al detectar graves problemas en este método apologético. Tal método es inconsistente con la teología reformada, como explica Richard Muller en su análisis de los prolegómenos reformados del siglo XVII: es más, esta revelación es reconocida de manera diferente por los regenerados y por los no regenerados: la mente no regenerada […]

Las creencias que las personas tienen siempre están conectadas con otras creencias por medio de relaciones que pertenecen al significado lingüístico, al orden lógico, a la dependencia de la evidencia, a la explicación causal, a las concepciones indizadas y autoconceptuales, etc. Afirmar “Veo una mariquita en la rosa” es afirmar y asumir una serie de […]

“Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de Sus manos. Un día emite palabra a otro día y una noche a otra noche revela sabiduría.” (Salmos 19:1–2) En nuestro primer estudio de las cosmovisiones, analizamos el concepto básico de una cosmovisión. Notamos que todos tienen una cosmovisión que está […]

Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus obras en el cuerpo, de acuerdo a lo que ha hecho, sea bueno o sea malo.” (2 Corintios 5:10) Preocupaciones Centrales Hemos discutido ya el problema de los absolutos de la moral varias veces. Las […]

Presuposicionalismo.com – 2022 © Todos los derechos reservados