Apologética

Por: Greg Bahnsen. “Mientras la tierra permanezca, la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche no cesarán.” (Génesis 8:22) La uniformidad de la naturaleza es un tema crucial en la metafísica que provee de un sistema mundial en el que podemos prácticamente […]

Dr. Augustus Nicodemus G. Lopes Es un respetado teólogo brasileño y reconocido por su sólida contribución académica. Augustus Nicodemus es un profesor visitante de Nuevo Testamento en el Centro Presbiteriano Andrew Jumper de Estudios de Posgrado (CPAJ) de la Universidad Mackenzie. Tiene un doctorado en Hermenéutica y Estudios Bíblicos (NT) del Seminario Teológico de Westminster […]

Frecuentemente nos encontramos con malos entendidos respecto a lo que es una presuposición. Creo que una de las principales barreras que alejan a las personas de nuestra metodología apologética es esta confusión. Comúnmente se cree que una presuposición es cualquier creencia que se dé por sentada, aunque esta sea arbitraria. Ciertamente esta es una definición […]

Por: Dr. James Anderson Reformando la Apologética (La Luz de la Naturaleza) Resumen del capítulo 1 El capítulo 1 explora el término luz de la naturaleza, principalmente como aparece en la Confesión de Westminster (cinco veces: 1.1, 1.6, 10.4, 20.4, 21.1). Al tratar de comprender lo que los teólogos de Westminster quisieron decir con el […]

Por: Vern Poythress. Definición Cuando se aborda lo que parece ser un “problema” en la Biblia, debemos acercarnos a la Biblia como la palabra de un Dios en última instancia incomprensible, para lo cual el contexto del pasaje dentro de toda la Biblia y dentro de la historia de la redención, y la actitud del […]

Por: John M. Frame Apologética Presuposicional 1. Presuponiendo a Dios en un Argumento Apologético La apologética presuposicional puede entenderse a la luz de una distinción común en la epistemología o la teoría del conocimiento. En cualquier investigación de hechos, es importante distinguir entre las ideas que tenemos antes de la investigación y las que obtenemos […]

Por: Dr. James Anderson. Los LGBs se están despidiendo de la T Hace unos meses escribí sobre la incoherencia de los LGBT donde argumentaba lo siguiente: O bien (1) «hombre» y «mujer» están ligados a la forma física, en cuyo caso el concepto de orientación sexual (LGB) es inteligible pero la ideología del transgénero (T) […]

Por: Dr. James Anderson El problema de la inducción puede considerarse como un caso particular de un problema epistemológico más general. ¿Existe algún orden racional en los hechos del mundo, y si es así, cómo podemos tener acceso epistémico a ese orden racional? ¿Cómo se pueden conectar racionalmente los múltiples hechos de la experiencia, de […]

Por: Vishal Mangalwadi. Las sombras y el nacimiento de la revolución científica La Biblia no es un libro europeo. Entre los siglos V y XI, los eruditos europeos tendían a ver la naturaleza por el cristal del filósofo europeo Platón. Él enseñaba que el campo de las ideas era el mundo real y que el […]

Por: Dr. Gary Demar Hemos llegado al punto en la historia de nuestra nación donde se han trazado las líneas de batalla. Como siempre, se reduce a dos proposiciones operativas: la Ley de Dios o el Caos. Ha pasado mucho tiempo para que los cristianos entiendan cómo abordar la guerra de la cosmovisión y ponerse […]

Presuposicionalismo.com – 2022 © Todos los derechos reservados